Buscar

En la JJVV de Pachagua comuna de Quirihue, se realizó la firma del convenio que permite seguir trabajando en la puesta en valor de la Cuelcha y Colchanderas del Valle del Itata.

Puede ser una imagen de 12 personas

Este convenio permite generar un rescate y puesta en valor de este patrimonio inmaterial, el cual se ha realizado de generación en generación, en distintos sectores del valle, generando una identidad con el territorio desde esta ancestral actividad.
Además de generar un proceso de visibilización de la Cuelcha y las Colchanderas, el convenio permitirá generar una etapa de capacitación para generar un valor agregado a los productos y con esto apoyar al proceso de la economía Familiar.
La Seremi de las culturas, las artes y el Patrimonio en la región, Scarlet Hidalgo Jara, expreso su alegría por la firma de este convenio, el cual permite generar una continuidad al trabajo de puesta en valor de la cuelcha en Itata.
Este convenio fue firmado con la Universidad del Biobio, quienes estarán a cargo de ejecutar las diversas acciones que componen el proceso de salvaguarda de la cuelcha, Marcela Sanhueza Garrido, Jefa Departamento de Extensión UBB, señalo lo importante que es generar una cadena de valores en torno a la cuelcha y sus materias primas, permitiendo que los productos pueda ser comercializados y además que las otras regiones puedan conocer este oficio y mantenerlo en el tiempo.
El objetivo de este convenio es, fortalecer capacidades socioculturales, organizativas y socioeconómicas de las cultoras-es de la técnica del tejido de la cuelcha de la región de Ñuble, en función de potenciar la valoración social del oficio y la continuidad de la tradición.
El alcalde de Quirihue, Richard Irribarra Ramírez, señaló la importancia de seguir rescatando este patrimonio, lo cual no solamente se fabrican chupallas, también otros productos de artesanía que son muy finos, donde la agrupación pueda seguir creciendo con el apoyo de las instituciones y Municipio.
La jornada fue acompañada por los alcaldes de Quirihue, Ninhue, Portezuelo, además de las colchoneras de cada comuna y autoridades regionales, quiénes destacaron el trabajo que se está realizando en torno a la cuelcha en Itata.

Buscar

Validar documentos