Exposición itinerante de Fundación Futuro llegó a la capital de Itata. A partir del 1 y hasta el jueves 26 de septiembre se podrá visitar la exposición “Visito mi Región de Ñuble” en la Plaza de Armas de nuestra ciudad.
Durante la mañana se realizó jornada intergeneracional de la Región de Ñuble, donde participaron seis familias de Quirihue pertenecientes al programa Familia, Seguridades y Oportunidades de Fosis, en compañía de profesores del programa Asesores Seniors y apoyos familiares.
Alcalde adelantó la noticia pasado el mediodía de hoy.
Luego de realizar diversas gestiones a nivel regional y nacional el alcalde Richard Irribarra ha logrado finalmente que nuestra Plaza Mayor (Plaza de Armas) sea remodelada. el financiamiento de la obra fue confirmada por el Subsecretario de Vivienda hace pocas horas.
Desde Chillán, el alcalde Irribarra manifestó encontrarse contento por la noticia recibida. La millonaria inversión significará además nuevas posibilidades laborales durante el tiempo que dure la ejecución de la obra y que se espera se inicie en un breve plazo.
Esta mañana, el Alcalde de #Quirihue Richard Irribarra Ramírez recibió en el municipio al nuevo Subdere Región de Ñuble, Patricio Parejas Mardones, y al coordinador de Zona de Rezago Itata, Daniel Arriagada Jara. En la reunión, el jefe comunal solicitó el apoyo de ambas entidades para destrabar proyectos de Quirihue que, pese a encontrarse elegibles, no tienen comprometidos los recursos que se requieren.
Cabe destacar que se trata de proyectos postulados por el Municipio a través del Programa de Mejoramiento de Barrios y el Programa de Mejoramiento Urbano, que van en directo beneficio de la comunidad quirihuana.
Se trata de Asistencia Técnica de programa de Saneamiento Rural; construcción de una cancha de pasto sintético en la Villa Altos de Quirihue; la construcción de soluciones individuales de agua potable para el sector La Ballica; extensión de la red de agua potable del sector Lomas de San Damián; habilitación de áreas verdes para las villa Unión Latinoamericana y Altos de Quirihue; y soluciones individuales de agua potable en Cajón El Manzano, La Quebrada – Pachagua, Los Remates y sector Recreo de Vegas Verdes.
En este sentido, el director de Subdere, Patricio Parejas, aseguró que analizarán la situación de cada uno de estos proyectos para evaluar de qué manera ayudar en la concreción de estos; mientras que, el coordinador Zona Rezago, Daniel Arriagada, indicó que al menos los proyectos de Cajón El Manzano y Los Remates, serán incluidos en la planificación de su programa gubernamental.
Creando conciencia ambiental en toda la comunidad
La oficina municipal de medio ambiente de nuestra comuna, está desarrollando una serie de charlas, donde se abordan temáticas alusivas a la región de Ñuble y de nuestra comuna. Estas acciones se desarrollan en el marco del programa Sistema de certificación ambiental municipal (SCAM) del cual es parte nuestra municipalidad.
Estas charlas se vienen realizando desde el mes de abril y están dirigidos a toda la comunidad educativa y se suman a otras ya realizadas para los funcionarios del municipio y juntas de vecinos.
La finalidad es educar a la población sobre temas ambientales y donde el municipio está en proceso de certificación ambiental en nivel intermedio.
Es importante indicar que Quirihue ya logró certificarse en la etapa básica y continua dentro del proceso. Si bien esto no es una obligación, el alcalde Richard Irribarra Ramírez, a estimado que es un buen ejemplo que viene a fortalecer la conciencia ambiental de nuestra comunidad.
Este año la Ceremonia Cívico Patriótica y desfile se realizará el día Viernes 13 de Septiembre a las 11:00 horas, en la Plaza de Armas de nuestra ciudad.
Luego de sostener una reunión con la Agrupación de Ramaderos de Quirihue y Carabineros de la 5ta Comisaría, el alcalde Richard Irribarra, confirmó que las celebraciones de Fiestas Patrias en Quirihue se desarrollarán entre el 17 y el 21 de Septiembre próximo.
“Inauguraremos las ramadas el martes 17 a las ocho de la tarde, culminando el sábado 21 de septiembre. En cuanto a la venta de bebidas alcohólicas, en coordinación de los asistentes se determinó que esta se hará hasta las 3 y media de la madrugada, horario en el que los puestos comenzarán a cerrar cada jornada”, sostuvo el jefe comunal.
Finalmente, el alcalde agregó que es responsabilidad de todos que las fiestas no se transformen en un problema, por lo que llamó a la comunidad a evitar los desmanes “para que todos podamos disfrutar en familia y sanamente de esta festividad patria”.