2649 personas participaron del simulacro en Quirihue. Alumnos de los establecimientos educacionales de la comuna incluyendo algunos jardines infantiles y escuelas de lenguaje, profesores, directivos, personal paradocente (inspectores y asistentes de la Educación) y manipuladoras de alimentos, protagonizaron este jueves el primer Simulacro de Terremoto y Tsunami de la Región de Ñuble.
De manera ordenada, los estudiantes siguieron las instrucciones de los evaluadores de cada recinto educacional que fueron capacitados por Onemi Ñuble para liderar este proceso, en conjunto con los encargados de seguridad escolar.
Hasta los primeros días de Octubre en nuestra ciudad y para toda la provincia de Itata
denominada “Ñuble 2019: retratos de la nueva región” estará en la Plaza de Armas de Quirihue para ser visitada por los vecinos de la Provincia de Itata. De esta manera comienza la versión itinerante de la muestra que recorrerá las tres capitales provinciales. “Se trata de siete tótems de 5 metros de alto que resumen la exposición que actualmente está abierta en Chillán y que muestra la diversidad de personas y paisajes con las que cuenta nuestro territorio. Continue reading
La ceremonia constitutiva se realizó en la sede vecinal de la localidad de Pachagua
El lunes (23 de Septiembre) se constituyó la Junta de Vigilancia Rural con cerca de vecinos de las localidades de llollehue, La Quebrada y Pachagua. El objetivo de esta nueva organización (la segunda en su tipo dentro de la comuna) será apoyar y difundir la prevención respecto a delitos como el abigeato y en general temas de seguridad pública. La organización ha quedado integrada de la siguiente manera: Presidenta: Evelyn Urrutia Romero; Secretario: Simón Toledo Ávila y Tesorero: Rigoberto Vera Romero y el desafio de ellos será lograr acceder a fondos concursables para los objetivos de la organización.
Luego de que por dos días se desarrollara la primera Fiesta de la Chilenidad, en Quirihue, las actividades con motivo de Fiestas Patrias no han cesado.
Hasta el Parque Ramaderos ubicado en Altos de Pinares, han llegado centenares de quirihuanos y turistas para disfrutar de una amplia gama de comidas caseras, juegos típicos y actividades para divertir a grandes y chicos. La cueca ha estado presente desde el primer día y ha sido protagonizada principalmente por los niños, niñas, juventud y adultos mayores, quienes han demostrado tener el ritmo cuequero en la sangre, deleitando a los asistentes. Uno de los principales escenarios se vivió con el Concurso Comunal de Cueca Mini Infantil. Continue reading
17 fueron las parejas que dieron vida a esta primera versión
Con una excelente convocatoria se realizó el Primer Comunal de Cueca Mini Infantil, en el marco de la Primera Fiesta de la Chilenidad, actividad realizada en nuestra ciudad los día 13 y 14 de este mes. Ganadores de esta primera convocatoria la pareja conformada por Gaspar Araya Durán y Maite Saavedra Arévalo.
Hasta el Sector de Pachagua, llegó ayer lunes (23 de Septiembre) el personal veterinario a cargo del Plan de Tenencia Responsable, que actualmente realiza la instalación de microchip de mascotas en Quirihue.
La actividad, a la que llegaron 33 mascotas acompañadas por sus dueños, contó con la presencia del Alcalde Richard Irribarra Ramírez, quien valoró la asistencia y responsabilidad de los vecinos que llevaron hasta la sede de la Junta de Vecinos sus mascotas, en su mayoría perros.
El calendario de instalación de microchip, de acuerdo a lo señalado por el médico veterinario Juan Emilio Cerro recordó el calendario de instalación de microchip para esta semana es el siguiente. MARTES 24 de Septiembre: 08.30 – 17.00 Exterior Oficinas OMIL, sector Módulos, MIÉRCOLES 25 de Septiembre: 10.00 – 13.00 Sector Vegas Verdes y el JUEVES 26 de Septiembre: 10.00 – 13.00 Sector Concuyo.